• Iniciar Sesión
  • Registro
  • No hay notificaciones
  • Inicio
  • Convocatoria
  • Hospedaje
  • Registro
  • Taller
  • Taller APSA
  • FAQ
  • Becas
  • Grupos de Inv
  • Escuela ALACIP
  • Programa

Programa

V Congreso Internacional AMECIP

  1. Programa
  2. Mesa
  3. EPPIRI 14
1agosto

Desarrollo e Inseguridad

EDIFICIO: Edificio 6

SALÓN: Salón 303

HORARIO: 15:30:00 - 17:00:00

MODERADOR COMENTADOR: Patricia Nasser de Carvalho

2019-08-01 15:30:00 2019-08-01 17:00:00 America/Monterrey EPPIRI 14 Desarrollo e Inseguridad Edificio: Edificio 6 Salón: Salón 303 Patricia Nasser de Carvalho patricia.nasser.carvalho@gmail.com

Ponencias

Los efectos de la inseguridad en zonas de conflicto: una posible securitización de la ayuda humanitaria

Ligia Maria Caldeira Leite de Campos | Programa Interinstitucional (UNESP, UNICAMP e PUC-SP) de Pós-graduação em Relações Internacionais San Tiago Dantas
Más Información

A espacialidade transnacional e as articulações do Los Zetas na Guatemala (2008-2015): uma contribuição de investigação pelas assemblages

Leonardo Chilio Jordão | Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
Más Información

La resurrección de Keynes, gracias a la crisis del 2008.

César Augusto Palacios Chávez | Universidad Central del Ecuador
Génesis Michelle Cartagena Martínez | Universidad Central del Ecuador
Más Información

Desarrollo, vulnerabilidad y política. Condicionantes, riesgos y desafíos del desarrollo en América del Sur a inicios del Siglo XXI.

Cesar Gustavo Busso | Universidad Nacional de Río Cuarto
Laura Veronica Escudero | Universidad Nacional de Río Cuarto
Más Información

Contacto

Ponentes

Lic. Gemma Alvarado
Correo: gemma.alvarado@amecip.com

Soporte Técnico

Lic. Raúl Astorga
Correo: raul.astorga@amecip.com

Facturación

Mtra. Pamela Azpeitia
Correo: pame.jmcf@gmail.com

Paquetes “AMECIP ESTUDIANTES”

Lic. Alexa Reyes
Correo: alexa.reyesnader@gmail.com
Lic. Mariela Grisel Solano Guadarrama
Correo: licenciada.solano@gmail.com

Twitter

Tweets por ALACIP

Facebook

Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas

Todos los derechos reservados. © AMECIP