• Iniciar Sesión
  • Registro
  • No hay notificaciones
  • Inicio
  • Convocatoria
  • Hospedaje
  • Registro
  • Taller
  • Taller APSA
  • FAQ
  • Becas
  • Grupos de Inv
  • Escuela ALACIP
  • Programa

Programa

V Congreso Internacional AMECIP

  1. Programa
  2. Mesa
  3. CPEL9
3agosto

LIDERAZGOS Y CLIENTELAS POLÍTICAS II

EDIFICIO: Edificio 4

SALÓN: Salón 104

HORARIO: 09:00:00 - 10:30:00

MODERADOR COMENTADOR: Estefanía Cruz Lera

2019-08-03 09:00:00 2019-08-03 10:30:00 America/Monterrey CPEL9 LIDERAZGOS Y CLIENTELAS POLÍTICAS II Edificio: Edificio 4 Salón: Salón 104 Estefanía Cruz Lera estefania.1616@outlook.com

Ponencias

Clientelismo e intermediación política en materia electoral en la zona poniente de Acapulco de 2015 al 2018

Cristal Porcayo Espinoza | Universidad Autonoma de Guerrero
Más Información

El análisis de contenido como técnica para la medición de estilos de liderazgo

José Manuel Rivas Otero | Universidad Sergio Arboleda
Más Información

¿Votar por qué y para qué? Análisis comparativo de los costos de participación en las consultas populares en Ecuador (2018) y Bolivia (2016)

Mauricio Jaramillo Jassir | Universidad del Rosario
Más Información

Clientelismo político e intermediarios electorales: Caracterización de la red clientelar en el distrito de Barranquilla

Angel Tuirán Sarmiento | Universidad del Norte
Más Información

¿De partidos políticos a personalismos políticos? Elites políticas y nuevas formas para impulsar la participación electoral.

Luis Humberto Perdomo Romero | Universidad Surcolombiana
Jaime Andrés Navarrete Roa | Universidad Surcolombiana
Más Información

Contacto

Ponentes

Lic. Gemma Alvarado
Correo: gemma.alvarado@amecip.com

Soporte Técnico

Lic. Raúl Astorga
Correo: raul.astorga@amecip.com

Facturación

Mtra. Pamela Azpeitia
Correo: pame.jmcf@gmail.com

Paquetes “AMECIP ESTUDIANTES”

Lic. Alexa Reyes
Correo: alexa.reyesnader@gmail.com
Lic. Mariela Grisel Solano Guadarrama
Correo: licenciada.solano@gmail.com

Twitter

Tweets por ALACIP

Facebook

Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas

Todos los derechos reservados. © AMECIP