Gobernanza y metagobernanza: Los mecanismos de administración política en las sociedades complejas

Teniendo en cuenta que la gobernanza aparece en el marco de las sociedades contemporáneas y la crisis del Estado Nacional de Bienestar Keynesiano (ENBK), en el presente artículo se analizará la categoría Meta-governance como respuesta a los inevitables fallos de la gobernanza y la relación que se ha hecho de esta con el Estado como un ejercicio institucional del poder político. Esta apropiación resulta problemática en la medida que se desconoce que, el ejercicio de la Gobernanza y la “Metagobernanza”, surgen desde la misma sociedad como respuesta a la insuficiencia del aparato estatal para enfrentar los cambios característicos de las sociedades complejas, y no como una herramienta (legítima) desde y para el Estado. Para analizar dicha cooptación se plantea tres acápites donde se desarrolla el tema de las sociedades complejas y la crisis del Estado de Bienestar, seguido del surgimiento de la Gobernanza en este contexto de caos y finalmente, se centra en el surgimiento de la categoría Meta-gobernanza y la relación que se ha hecho de ésta con el Estado como fase consecuente de la discusión.

Juan Diego Londoño Zapata /Facultad de Derecho y Ciencias Políticas