Transformando Ahome: hacia una política transversal para el desarrollo
Ahome es uno de los muchos municipios de México en los que la ola de la Cuarta Transformación tuvo sus efectos, pese a ser gobernado por el PRI hasta la pasada administración. El descontento social y la esperanza de un verdadero cambio motivaron a la ciudadanía a votar por el Lic. Manuel Guillermo Chapman Moreno, quien ha ofrecido a los ahomenses, desde la campaña electoral, a sumarse en la construcción de un gobierno abierto, participativo e incluyente. No obstante, durante el periodo de transición y en el marco de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 se han observado irregularidades en cada una de las direcciones de la administración pública, que van desde las facultades de los directores, poca claridad en los programas y actividades específicas, ausencia de estrategias efectivas para resolver problemas públicos, falta de correspondencia entre las intervenciones y la misión de las dependencias, así como la desarticulación de la política social. Por lo que, al no contar con los datos precisos de la población objetivo y la definición de indicadores que permitan monitorear y evaluar la política pública, trae como consecuencia la duplicidad de los beneficiarios, cobertura insuficiente y recursos limitados. En este sentido, la nueva administración se ha propuesto “escribir una nueva historia” desde el Ayuntamiento y las Paramunicipales, donde se plantea potenciar la acción gubernamental a través de políticas transversales que complementen recursos y esfuerzos entre sí, afín de garantizar el bienestar de la población ahomense. El presente trabajo tiene como objetivo presentar los avances del Plan Municipal de Desarrollo, así como las dificultades técnicas que han obstaculizado su elaboración desde la Dirección de Planeación e Innovación Gubernamental.