Las caravanas migrantes: La visibilización de una problemática que requiere de la intervención social y la implementación de una política pública regi

En los últimos años se ha manifestado un nuevo fenómeno migratorio, el de las caravanas de migrantes centroamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos para alcanzar el, tan afamado y anhelado, sueño americano ya sea para tener una mejor calidad de vida, para reencontrarse con algunos de sus familiares que ya radican en dicho país, o en un caso más extremo, y mucho más frecuente en fechas recientes, que es e huir de la violencia que se registra en sus países de origen. Por lo tanto, México ahora se enfrenta al reto que representan los grupos de migrantes de Centroamérica, quienes intentar lograr su objetivo atravesando el extenso territorio mexicano en su paso hacia el vecino país del norte. Este fenómeno migratorio se ha suscitado a partir del segundo semestre del 2018, sin embargo, desde el año 2010 se han registrado movilizaciones de grupos de migrantes en los que han llamado “viacrucis migrantes”. Durante el mes de marzo de 2018 se registró el más reciente, cuya misión era la de hacer visible el calvario que suponen las movilizaciones migratorias. Desde finales del año pasado han salido de Honduras cinco caravanas de migrantes que se dirigen hacia los Estados Unidos a través de nuestro país, sin embargo, el gobierno estadounidense mostró un contundente rechazo ante las peticiones de los migrantes para obtener asilo, por lo que estos, se han quedado varados en la frontera norte de México, provocando cambios significativos en la dinámica social de los municipios fronterizos. Esto ha generado nuevas problemáticas sociales y políticas, mismas que tienen que ser atendidas, en principio por los gobiernos del país para brindar respuestas satisfactorias, tanto para la sociedad mexicana como para ayudar a los migrantes que se han quedado en nuestro país, y en seguida con la colaboración de los gobiernos centroamericanos para la implementación de una política pública regional en materia migratoria pues es un asunto que trasciende fronteras. En este sentido, la ponencia pretende realizar un recuento de las acciones emprendidas por los gobiernos y dejar ver las opciones de políticas públicas que deben impulsarse para atender un fenómeno tan complejo como es la migración internacional aunada a las condiciones políticas que vive el país actualmente.

Virginia Guadalupe Reyes De la Cruz /Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca