¿A dónde nos ha llevado la investigación en política subnacional en el Perú?
Con las últimas elecciones regionales y municipales realizadas en el Perú se alcanzó la cifra de cinco procesos electorales subnacionales desde la descentralización política del año 2002. Así, el país entra en un proceso de continuidad a nivel subnacional sin precedentes en su historia política. Esta acumulación de procesos nos obliga a repensar la agenda de investigación subnacional peruana, a partir de la identificación de patrones territorialmente localizados. Para ello, esta investigación le hace un seguimiento longitudinal al comportamiento de cinco indicadores políticos clásicos: fragmentación electoral, competitividad electoral y concentración electoral. A través del análisis de estos indicadores, es posible la evaluación de los niveles de continuidad, ruptura y legitimidad de los actores políticos subnacionales, así como de los procesos en los que participan, brindando un panorama sobre la configuración política subnacional. Además de identificar escenarios y fenómenos poco estudiados en el contexto peruano, el estudio busca evaluar, a la luz de los resultados, conclusiones anteriormente trazadas sobre fenómenos y escenarios subnacionales.