Mecanismos de participación ciudadana: la vía hacia una representación democrática?

componentes distintos de las democracias contemporáneas. La representación agrupa y postula demandas e intereses de los ciudadanos en los cargos públicos; y la participación ciudadana promueve la intervención directa de los ciudadanos en la toma de decisiones sobre temas específicos. La separación es tal, que se considera que la participación ciudadana, como una herramienta democrática, podría resolver algunos de los déficits democráticos de la representación política. Sin embargo, el fortalecimiento o debilitamiento de la relación representación-participación como formas democráticas complementarias poco se ha explorado. El incremento de mecanismos o instrumentos de participación ciudadana en distintos marcos jurídicos en México en los últimos años hace pertinente un análisis sobre los efectos que la promoción de formas directas de participación puedan tener en el fortalecimiento de la representación democrática. La presente investigación pretende contribuir a la discusión sobre la relación entre representación y participación y cómo ésta se ve afectada por leyes de participación ciudadana. Para lograrlo, se compararán las 32 legislaciones sobre participación ciudadana vigentes en el país, centrándose en los posibles elementos que vinculan o alejan a la participación de la representación democrática. Las preguntas que guían este planteamiento serán: ¿Qué efecto tienen los mecanismos de participación ciudadana en el posible fortalecimiento o debilitamiento de la representación política? ¿Cuáles serían las oportunidades y desafíos que la relación representación y participación ciudadana enfrentan ante la demanda de mayor democracia?

Melissa Amezcua Yepiz /Universidad de Guadalajara
Laura Aritmetica Jaime Oliver /Universidad de Guadalajara