Construcción de paz territorial y tenencia de tierras en Colombia: el peso de lo regional
La política de tenencia de tierra del Estado colombiano no ha tenido una incidencia efectiva para modificar la estructura de la propiedad rural ni las condiciones socioeconómicas del campo. En este sentido, ha sido una política de continuidad tanto en el discurso como en la práctica. Los innumerables intentos de reforma agraria han sido diezmados por poderes políticos en las regiones que no permiten una verdadera transformación del campo para transitar a la paz. Incluso, la reforma rural acordada en la Habana tiene verdaderos desafíos institucionales para su implementación, sobre todo, en lo que tiene que ver con el acceso al poder político formal que permita reformas democráticas amplias en la periferia del país.